jueves, 8 de julio de 2010
cuento de los derechos del niño
niñas , adolescentes y adultas: Perspectiva desde y para todas las mujeres.
martes, 22 de junio de 2010
miércoles, 2 de junio de 2010
martes, 25 de mayo de 2010
Derechos de los Niños
lunes, 24 de mayo de 2010
martes, 18 de mayo de 2010
lunes, 17 de mayo de 2010
Metodo Montessori

El método Montessori es una forma distinta de ver la educación. Busca que el niño o niña pueda sacar a luz todas sus potencialidades a través de la interacción con un ambiente preparado, rico en materiales, infraestructura, afecto y respeto. En este ambiente, el niño y la niña tienen la posibilidad de seguir un proceso individual guiado con profesionales especializados.El método, es congruente con los hallazgos científicos actuales, en especial de la neurociencia, la que señala que entre los 0 y 6 años los seres humanos forman las estructuras cerebrales fundamentales en donde se sustentará el futuro progreso intelectual y emocional.En este modelo educativo, el desarrollo de aprendizajes no tiene límites. Los niños y niñas pueden aprender todo cuanto quieran, deseen y necesiten de manera dinámica, entretenida y siempre desde un elemento esencial que es la propia motivación.El ambiente por su conformación, potencia todas las áreas del desarrollo: las ciencias, las matemáticas, el lenguaje, el arte, el desarrollo motor, entre otros. Pero a su vez, en igual importancia son parte del fundamento educativo, la convivencia con los otros, las habilidades sociales, el desarrollo de la autoestima, los hábitos de orden, perseverancia, concentración, amor por el trabajo, autonomía, liderazgo, entre muchos más.Esta propuesta educativa, a parte de los incuestionables alcances a nivel cognitivo, es como lo dijera la misma Doctora Montessori: “una educación para la vida”.
Estimulacion Temprana
La ESTIMULACIÓN TEMPRANA O ATENCIÓN TEMPRANA INFANTIL y la inteligencia NO dependen de la edad del niño. Depende primordialmenmte de la oportunidad que se le haya dado de recibir estímulos, los padres somos los formadores y propiciadores de su entorno solo de nosotros dependen los frutos que recojamos, ya sean satisfacciones por haber creado un entorno de estimulos sanos y adecuados o de desilusiones por la falta de dedicación, desinteres o desconocimiento.
La ESTIMULACIÓN TEMPRANA O ATENCIÓN TEMPRANA INFANTIL debe ser integral tanto física como intelectual, es muy común encontrar niños geniales físicamente deportistas) pero incapaces de sostener una charla amena e interesante, al igual que otros geniales intelectualmente incapaces de coordinar una carrera de 20 mts, LA INTELIGENCIA DEBE SER TANTO FÍSICA COMO INTELECTUAL.
El objetivo primordial de la ESTIMULACIÓN TEMPRANA O ATENCIÓN TEMPRANA INFANTIL es ayudar en el proceso de formación de la estructura cerebral humana, proporcionando estimulos adecuada y oportunamente, para permitirle al individuo alcanzar un desarrollo con gran variedad de posibilidades.
El cerebro humano es tan dinámico que es muy fácil formar niños llenos de conocimientos o habilidades, pero sin motivación, NI pasión, o niños que al ser estimuladas incorrectamente no son lo que sus estimuladores quisieron que sean (deportistas, músicos, etc.) sino por el contrario serán (anti-deportistas o anti-artistas) lo que realmente sería el producto de la también existente ESTIMULACIÓN IN-ADECUADA que origina los "sabelotodo" pero incapaces de crear, organizar y gestionar. Sin pasión NI felicidad.
El entorno es el que moldea nuestras actitudes, aptitudes y habilidades, conozca como crear un entorno rico de estímulos adecuados para sus hijos, utilizando nuestros cursos y el juego E-cerebral para que formen una estructura cerebral sana y fuerte utilizando datos útiles para su vida.
Descubra La ESTIMULACIÓN TEMPRANA O ATENCIÓN TEMPRANA INFANTIL como el principal formador del futuro y la felicidad de sus hijos .
martes, 11 de mayo de 2010





Fue realmente una experiencia Hermosa, llena de lindos momentos, es aquí donde encontré la fundamentacion de mi vocación, la alegría de los ojos de estos pequeños, cuando me abrazaban o simplemente cuando me decían “Tía me ayuda” eso es impagable, saber que hay unos pequeños angelitos que necesitan aprender de ti, es emocionante.
Extraño muchísimo los días de mi practica I, las tías y especialmente a mis niños que echo tanto de menos.
Afectuosamente
La Tía Romy.
La Educacion Parvularia
Introducción
La Educación Parvularia es el primer nivel del sistema educacional que, junto con la familia, estimula en el niño y niña menor de 6 años, su desarrollo pleno y armónico. Además, la educación parvularia le entrega a niños y niñas herramientas para las etapas posteriores de su vida escolar.
Es importante que los padres, madres y apoderados estén bien informados respecto de la normativa que rige al Nivel de Educación Parvularia, los programas de mejoramiento que se están implementando y las ayudas disponibles para los alumnos de menores recursos, entre otros temas. Aquí les entregamos información básica que deben manejar.
Nivel Sala Cuna Menor:84 días a 1 año
Nivel Sala Cuna Mayor:1 a 2 años
Nivel Medio Menor:2 a 3 años
Nivel Medio Mayor:3 a 4 años
Primer Nivel Transición (prekinder):4 a 5 años *
Segundo Nivel Transición (kinder):5 a 6 años **
* Para ingresar a Primer Nivel Transición o prekinder el niño o niña debe tener cumplidos los 4 años, antes del 31 de marzo. ** Para Segundo Nivel Transición o kinder debe tener cumplidos 5 años, antes del 31 de marzo.
Fuente : Mineduc.cl